CRISIS SUICIDA
Por: Revdo. Dr. José Abraham De Jesús-Rivera
1. Cuatro facetas del cuidado pastoral con las personas en estado suicida:
Reconocer las personas en estado suicida.
Proveer ayuda de emergencia para desviar la tendencia o conseguir ayuda profesional.
Continuar el cuidado pastoral para ayudar la persona a luchar contra las causas subyacentes de la tendencia suicida.
Ayudar a las familias a enfrentar las consecuencias destructivas de un suicidio incompleto o consumado.
2. Signos de comportamiento suicida:
Amenazas de suicidio obvias, Todo tipo de amenaza suicida debe tomarse seriamente.
Amenazas suicidas escondidas, sentimientos de vacío y falta de sentido por vivir.
Depresión, "toda persona deprimita es un suicida potencial."
Pérdidas devastadoras o dolor patológico.
Disturbios sicológicos y enfermedades crónicas.
3. Cuando esté aconsejando a una persona con tendencias suicidas, siempre pregunte por cualquier impulso, fantasias o intenciones suicidas.
*4. La única vez, en consejería, que se justifica romper una confidencia dada a usted es cuando la vida de alguien está en peligro, bien sea por impulsos suicidas o por impulsos asesinos.