ORDEN DE ADORACION GENERAL
Preludio
Llamado a la adoración
Líder: Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.
Pueblo: Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo.
Líder: Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo
suyo somos y ovejas de su prado.
Pueblo: Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
Todos: Porque Jehová es bueno, para siempre es su misericordia, y su verdad por
todas las generaciones.
Himno de adoración (Se sugiere himnos en la clasificación de adoración, alabanza, apertura, etc.)
Oración de adoración
Llamamiento a la confesión
Acerquémonos con corazones contritos y humillados delante de la presencia de nuestro Dios para confesar nuestras rebeliones y desobediencias, esperando en la gracia y el perdón de Dios.
Letanía de confesión (En lugar de la letanía se puede utilizar una oración de confesión)
Líder: Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus
piedades borra mis rebeliones.
Pueblo: En tu inmenso amor y misericordia, perdónanos, Oh Dios.
Líder: Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí.
Pueblo: En tu inmenso amor y misericordia, perdónanos, Oh Dios.
Líder: Contra tí, contra tí solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos.
Pueblo: En tu inmenso amor y misericordia, perdónanos, Oh Dios.
Todos: Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto
dentro de mí.
Himno de confesión (Se puede utilizar un himno en la clasificación de confesión y arrepentimiento)
Palabras de seguridad
Cuando buscamos a Dios en fe, su amor llega hasta nuestras vidas. Cuando nos esforzamos por servir a Cristo, Dios consagra nuestros esfuerzos con su perdón y misericordia. Cuando confiamos en el Espíritu del Señor, Dios nos restaura a su plenitud.
Cánticos de la comunidad (Se recomienda utilizar algunos estribillos y cánticos que reflejen nuestra
cultura religiosa.)
Saludo de la paz (Se puede hacer el saludo mientras se entona un cántico.)
Oración de iluminación
Lecturas bíblicas (Se pueden utilizar las lecturas del Antiguo Testamento, las Epístolas y el Evangelio)
(Se puede cantar un cántico después de cada lectura como respuesta. Ej: (Ale, Ale, Aleluya!)
Sermón
Afirmación de fe (Se puede utilizar alguna pieza que afirme nuestras creencias cristianas: Credo
Apostólico, Credo Niceno, Afirmación de Fe denominacional, etc.)
Llamamiento al ofertorio
Líder: Traemos ante tu presencia parte de las bendiciones que nos has dado, traemos a tí nuestros dones, nuestro tiempo y nuestra vida en santa ofrenda de amor y gratitud.
Ofertorio (Seguido de la acción de gracias.)
Himno de clausura (Se puede utilizar un himno que nos llame a seguir el compromiso al que hemos sido
retados a través del sermón. Utilice el índice de tópicos para localizar un himno.)
Oración final o bendición pastoral
Postludio